NOMBRE DE LA DOCENTE
SINOPSIS
Taller práctico, modular y Actoral de desarrollo, apoyado en diversas dinámicas y parámetros pertenecientes a Técnicas Actorales mundialmente reconocidas.
OBJETIVO
Lograr desde la percepción subjetiva de los practicantes: Encontrar qué me funciona a mí como actor/actriz. Cómo desarrollar mi propia Técnica a partir de explorar e indagar en mí para conocer mi instrumento. Aprender a ser actor desde ti y no desde la «idea» de la actuación.
TEMARIO
MÓDULO 1: EXPRESIVIDAD Y CUERPO
Objetivo:
Despertar la conciencia corporal, el impulso expresivo y la presencia escénica desde una escucha física profunda. Este módulo entrena la disponibilidad, el impulso creativo, el ritmo grupal y la conexión entre cuerpo, espacio y tiempo.
Técnicas principales:
Viewpoints (Anne Bogart & Mary Overlie):
Trabajo con los 9 Viewpoints (espaciales y temporales)
Escucha grupal y composición espontánea
Presencia en el aquí y ahora como plataforma creativa
Jacques Lecoq:
Niveles de tensión del cuerpo
Rudolf Laban:
Esfuerzos: Peso, espacio, tiempo y flujo como variables expresivas
Exploración de acciones físicas y su resonancia emocional
Strasberg (etapa somática):
Relajación profunda y escaneo corporal
Desbloqueo de tensiones e impulsos orgánicos
Primeros accesos a la memoria emocional desde el cuerpo
MÓDULO 2: DEL CUERPO A LA ACCIÓN
Objetivo:
Pasar del cuerpo expresivo al cuerpo que actúa con intención. Este módulo profundiza en el vínculo entre acción, texto y emoción. Se trabaja la escucha activa, la creación escénica a partir de textos y la construcción de personajes desde adentro hacia afuera.
Técnicas principales:
Sanford Meisner:
Repetición como escucha real y construcción del “otro”
Impulso, reacción y conexión emocional auténtica
Escenas improvisadas con verdad momentánea
Stella Adler:
Circunstancias dadas, imaginación activa y acción como motor
Exploración del “como si” y de la visión artística del actor
Integración de cultura, política y visión del mundo en el trabajo del actor
Uta Hagen:
Objetivos, obstáculos y acciones tácticas
El “quién soy” y “qué quiero” como centro de la construcción escénica
Sustitución y memoria emocional con herramientas de vida real
*Este módulo trabajará con un texto
REQUISITOS
Lectura y firma de enterado(a), del Plan de Estudios y Reglamento de MM Studio, así como de todas las condiciones administrativas y económicas de la relación Estudiante-MM Studio
Puntualidad al comienzo de la sesión
Utilizar ropa de trabajo (Pants, licras, camisetas o ropa deportiva ajustada a la figura del cuerpo), y por aparte, los elementos de vestuario conforme se vaya necesitando y disponiendo al avance de las sesiones.
Tener cuenta vigente de Whatsapp, para integrarse a un grupo creado expresamente para el taller, donde se publique información y se distribuyan los materiales, libretos, etc. en forma electrónica,
Llevar el material de trabajo auxiliar para la correcta aplicación de los ejercicios en clase.
Llevar a cada una de las sesiones material con que tomar notas de lo impartido en clase, así como para efectuar ejercicios por escrito y material de apoyo para ejercitaciones específicas.
Cumplir con los requisitos individuales que cada docente indique para el desarrollo interno de sus clases.
OBLIGATORIO CUIDAR LA HIGIENE CORPORAL
OBLIGATORIO CUMPLIR CON EL PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANIDAD
PROHIBIDO EL USO DE TELÉFONOS CELULARES DURANTE LA SESIÓN (Aplican excepciones)
OPCIONES Y FORMAS DE PAGO:

Depósito Bancario
Transferencia
Directo en el plantel
Solicitar informes
Sin comentarios aún
The comments are closed.