NOMBRE DEL DOCENTE

DANIEL BRETÓN

SINOPSIS

Taller que profundiza en las herramientas que conforman su quehacer escénico en un espacio seguro para la experimentación y el disfrute.

OBJETIVO

Brindar una base sólida en los principios fundamentales del trabajo actoral,

desarrollando la conciencia corporal, vocal y emocional, así como herramientas

para la construcción de personajes y la interpretación de escenas.

OBJETIVOS PARTICULARES ADICIONALES

Conocer la raíz y los fundamentos de la actuación contemporánea occidental, partiendo de la teoría, para después ponerla a prueba en el cuerpo del actor/actriz, entendiendo la técnica actoral como una herramienta flexible de libertad y seguridad para el actor/actriz en su quehacer escénico.

Concebir la ficción como un espacio de disfrute y libertad y encontrar nuevas posibilidades actorales a través del trabajo interno y la experimentación escénica personalizada en un espacio seguro, libre y profesional.

TEMARIO

Los participantes abordarán la actoralidad desde tres ejes principales:

CUERPO-MENTE: Conocer mi propia herramienta a profundidad para saber lo que le funciona o la bloquea al momento de estar en escena. Reconectarme con mi propia expresividad, intuición y fortaleza.

TEXTO DRAMÁTICO: Aprender a reconocer los distintos motores que componen una escena: los tipos de acción, el subtexto, el deseo de los personajes, la situación, la atmósfera, etcétera. Cómo lograr una lectura profunda y vívida de textos escénicos sin imponer una forma preestablecida o caer en lugares comunes.

TEORÍA-EXPERIMENTACIÓN: Poner a prueba en el aula elementos fundamentales de las teorías actorales contemporáneas para saber cuáles le funcionan mejor a mi actoralidad y crear mi propia caja de herramientas.

CONCEPTOS A DESARROLLAR A LO LARGO DEL TALLER

Actor/Actriz presente y disponible: Escucha activa, postura frente a lo que acontece, energía íntima y energía actoral.

● El personaje como posibilidad.

● Relajación, respiración, intuición.

● Empatía: generosidad y apertura, relación con el espacio, conmigo y la otredad.

● Si no hay disfrute no hay actoralidad.

● Tempo interno y tempo de la escena.

● Sentimiento de verdad y de facilidad.

MATERIAL REQUERIDO PARA ESTE TALLER

● Ropa de trabajo cómoda y segura para el movimiento (pants, calzado deportivo, )

● Botella con agua.

● Bitácora de trabajo personal.

● Monólogo “miscast”: Texto dramático de máximo una cuartilla, que sienta que no es afín a mi perfil o a mis posibilidades actorales.

● Libro “Un actor se prepara” de Constantin Stanislavski.

REQUISITOS

Lectura y firma de enterado(a), del Plan de Estudios y Reglamento de MM Studio, así como de todas las condiciones administrativas y económicas de la relación Estudiante-MM Studio

Puntualidad al comienzo de la sesión

Tener cuenta vigente de Whatsapp, para integrarse a un grupo creado expresamente para el taller, donde se publique información y se distribuyan los materiales, libretos, etc.  en forma electrónica, 

Llevar el material de trabajo auxiliar para la correcta aplicación de los ejercicios en clase.

Llevar a cada una de las sesiones material con que tomar notas de lo impartido en clase, así como para efectuar ejercicios por escrito y material de apoyo para ejercitaciones específicas.

Cumplir con los requisitos individuales que cada docente indique para el desarrollo interno de sus clases. 

OBLIGATORIO CUIDAR LA HIGIENE CORPORAL

PROHIBIDO EL USO DE TELÉFONOS CELULARES DURANTE LA SESIÓN (Aplican excepciones)

OPCIONES Y FORMAS DE PAGO:

Depósito Bancario
Transferencia
Directo en el plantel

Sin comentarios aún

The comments are closed.