NOMBRE DEL DOCENTE
OBJETIVO
Desarrollar una presencia actoral libre frente a la cámara, entrenando al actor para reaccionar auténticamente desde el impulso y la escucha activa, sin recurrir a la representación o la imitación emocional.
OBJETIVOS PARTICULARES ADICIONALES
Conocer e integrar los principios fundamentales de la técnica Meisner y el enfoque de Layton, mediante ejercicios progresivos que fortalezcan la escucha activa, la atención plena al otro y la disponibilidad emocional en ficción.
Entrenar la relación cuerpo-impulso-mirada, reconociendo el cuerpo como territorio emocional, el impulso como motor de la acción y la mirada como canal de verdad actoral frente al lente.
Fomentar un proceso creativo y honesto, a partir del disfrute y la vulnerabilidad,
en el que el actor sea capaz de sostener su verdad en el presente, abrirse al error, desmontar sus mecanismos de control y descubrir el poder expresivo del “no representar”.
Comprensión del trabajo técnico del actor/actriz en set.
TEMARIO
Los participantes abordarán la actoralidad frente a cámara a partir de estos ejes:
● PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE MEISNER Y LAS DIANAS: Conocer en qué consisten estas técnicas actorales y por qué son relevantes en la actuación contemporánea.
● EJERCICIOS PRÁCTICOS: Bajar la teoría al cuerpo través de ejercicios prácticos que le permitan a los participantes experimentar la técnica y saber cómo se ve a cámara (ejercicios grabados).
● ABORDAJE DE ESCENAS: Utilización de textos ficcionales (monólogo y escena dialogada elegidos por los participantes) para reconocer los motores dentro de la escena (acción, subtexto, circunstancia, objetivos, atmósfera, dianas), saber hacer una primera lectura viva y conectada.
● LENGUAJE DE CÁMARA: Entender lo que requiere el lenguaje de la cámara para
navegarlo y cómo comunica mi cuerpo frente a ella.
CONCEPTOS A DESARROLLAR A LO LARGO DEL TALLER
● La repetición como puerta a la verdad (impulso)
● No hacer nada hasta que algo suceda realmente.
● Relajación, relación y acción antes que emocionalidad.
● Escucha activa y comportamiento vivo.
● La verdad es más interesante que la actuación.
● Lo mínimo verdadero frente a la cámara es suficiente.
● Mi cuerpo como verdad expresiva.
MATERIAL REQUERIDO
● Ropa de trabajo cómoda y segura para el movimiento (pants, calzado deportivo)
● Botella con agua.
● Bitácora de trabajo personal.
● Monólogo y escena dialogada para trabajar en las sesiones.
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
● “Sobre la actuación” de Sanford Meisner.
● “Arte y oficio del actor. La técnica Meisner en el aula” de William Esper y Diego Di Marco.
● “El actor y la diana” de Declan Donnellan.
REQUISITOS
Lectura y firma de enterado(a), del Plan de Estudios y Reglamento de MM Studio, así como de todas las condiciones administrativas y económicas de la relación Estudiante-MM Studio
Puntualidad al comienzo de la sesión
Tener cuenta vigente de Whatsapp, para integrarse a un grupo creado expresamente para el taller, donde se publique información y se distribuyan los materiales, libretos, etc. en forma electrónica,
Llevar el material de trabajo auxiliar para la correcta aplicación de los ejercicios en clase.
Llevar a cada una de las sesiones material con que tomar notas de lo impartido en clase, así como para efectuar ejercicios por escrito y material de apoyo para ejercitaciones específicas.
Cumplir con los requisitos individuales que cada docente indique para el desarrollo interno de sus clases.
OBLIGATORIO CUIDAR LA HIGIENE CORPORAL
OBLIGATORIO CUMPLIR CON EL PROTOCOLO DE HIGIENE Y SANIDAD
PROHIBIDO EL USO DE TELÉFONOS CELULARES DURANTE LA SESIÓN (Aplican excepciones)
OPCIONES Y FORMAS DE PAGO:

Depósito Bancario
Transferencia
Directo en el plantel
Solicitar informes
Sin comentarios aún
The comments are closed.